- ¿En qué ciudades de Argentina opera Cabify?
Actualmente operamos en el área metropolitana de Buenos Aires y en las ciudades de Córdoba, Rosario y Mendoza. - ¿Qué diferencia a Cabify del resto?
Nuestra plataforma es segura y legal. Consideramos muy importante el trato directo con los conductores y usuarios, por lo que existen varios canales de contacto para resolver tus dudas desde tu celular. Además, tenemos grandes ventajas como estas:- Podés realizar viajes corporativos. Estos viajes suelen tener en promedio una tarifa más alta que la de pasajeros particulares.
- Contamos con el programa de Fidelización Cabify Plus para premiar a los mejores conductores.
- Validamos la identidad de los usuarios en las zonas peligrosas.
- ¿Qué requisitos piden para darme de alta como conductor?
Para darse de alta necesitas tener más de 21 años, tener un vehículo para manejar y licencia de conducir vigente. - ¿Qué tipo de vehículos se aceptan?
Aceptamos vehículos sedán 4 o 5 puertas con antigüedad no mayor a 11 años. - ¿Qué documentación se requiere?
Durante el proceso de alta es necesario presentar la siguiente documentación:- Licencia de conducir vigente
- Cédula verde o azul que autorice a manejar el vehículo
- Póliza de seguro automotor vigente
- ¿Cómo recibo el pago de mis ganancias generadas?
Los pagos se realizan de forma semanal y a semana vencida. El proceso es completamente online utilizando nuestra plataforma de Facturación Web, donde vas a poder generar tus facturas y cobrar todos los miércoles. Una vez que te inscribas te enseñamos cómo hacerlo. En cualquier caso, aquí tienes un vídeo instructivo con el paso a paso de este proceso. - ¿Cuánta comisión cobra Cabify?
Por cada viaje realizado, Cabify cobra un 25% de comisión sobre lo facturado. Esto puede variar según el desempeño del conductor, por la implementación de buenas prácticas o por los bonos y promociones vigentes, que ayudan a aumentar tus ingresos. - ¿Cómo funciona Cabify Envíos?
Hemos creado una plataforma tecnológica en donde nuestros colaboradores se conectan para atender las necesidades de mensajería y paquetería de nuestros usuarios particulares y corporativos.
Proceso de registro y activación ¿Cómo es el proceso?
El proceso de registro es simple y 100% online. Solo tenés que tener a mano tu licencia de conducir, la cédula verde o azul del vehículo y la póliza del seguro vigente. Una vez comiences el registro podrás cargar los documentos. Cuando realices el test de aptitudes te mostraremos unos videos instructivos de cómo utilizar la app.
Una vez finalizado el proceso completo un agente de Cabify validará tu solicitud y en el plazo de 2 días hábiles activaremos tu cuenta.
El proceso de registro consta de los siguientes pasos:
- Ingresa en la app Cabify Driver o en nuestra web cabify.com
- Completa tu perfil:
- Eres un conductor con vehículo para trabajar (es decir, quieres conducir tu propio vehículo)
- Eres un conductor sin vehículo para trabajar (es decir, quieres conducir el vehículo de otra persona)
- Inversionista (quieres poner vehículos para trabajar y necesitas conductores o ya cuentas con ellos)
- Envía de documentación:
A través de nuestra plataforma (documento de identidad, foto de perfil y placa del vehículo) - Realiza el examen psicométrico:
Realizarás una prueba psicométrica que deberás completar antes de la capacitación. - Completa la capacitación:
Aquí te explicaremos cómo funciona Cabify, te daremos consejos para obtener la mayor rentabilidad y te explicaremos la tarificación y pago de los servicios así como el plan de beneficios exclusivo para colaboradores de Cabify. - Activación:
Date de alta en nuestro sistema y ¡listo para ver cómo aumentan tus ingresos con Cabify!